Abogados especializados en adicción y lesiones en redes sociales en Austin, Texas
Según una encuesta de Gallup realizada el otoño pasado a más de 1,500 adolescentes, los adolescentes en EE. UU. pasan un promedio de 4.8 horas al día en plataformas de redes sociales como YouTube, TikTok e Instagram.
Las investigaciones muestran que los adolescentes que pasan más de tres horas al día en redes sociales enfrentan un riesgo significativamente mayor de problemas de salud mental, y el 46% de ellos dijo que las redes sociales les hacían sentir peor con respecto a sus cuerpos.
Otra encuesta realizada por Pew Research reveló que hasta el 95% de los adolescentes informaron usar al menos una plataforma de redes sociales, mientras que más de un tercio dijo que las usaba “casi constantemente.” A medida que el uso de redes sociales ha aumentado, también lo han hecho los informes personales y diagnósticos clínicos de ansiedad y depresión entre los adolescentes. Tanto los hombres como las mujeres adolescentes están siendo expuestos a peligros significativos debido al uso de redes sociales, incluidos la vergüenza corporal, ataques a su autoestima y otras alteraciones sensoriales que están llevando a trastornos alimenticios, trastornos dismórficos corporales, autolesiones e intentos trágicos o suicidios consumados.
Esta epidemia ha llegado demasiado lejos. Nuestros abogados expertos en lesiones personales en Texas están colaborando con abogados especializados en demandas colectivas (mass torts) para presentar demandas contra compañías de redes sociales que, con pleno conocimiento, diseñaron plataformas con algoritmos específicamente creados para atraer a los jóvenes a una adicción destructiva. Si la salud mental y el bienestar general de su hijo adolescente se han visto afectados por el uso de redes sociales, tome acción y contáctenos hoy para recibir ayuda.
¿Quién Puede Presentar una Demanda por Adicción y Daños Relacionados con las Redes Sociales?
Nuestros abogados están investigando casos en nombre de niños, padres y adultos jóvenes que:
- Han utilizado una o más plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Snapchat.
- Usan o han usado comúnmente estas plataformas por más de tres horas al día.
- Comenzaron a usar estas plataformas antes de cumplir los 18 años.
Y han sufrido una o más de las siguientes lesiones o condiciones relacionadas con el uso de estas plataformas antes de los 21 años, y han recibido tratamiento o asesoramiento por la lesión o condición:
- Trastornos Alimenticios
- Trastorno Dismórfico Corporal
- Autolesiones
- Ideación Suicida
- Intentos de Suicidio
- Suicidio
Si su hijo adolescente ha sufrido alguna de estas lesiones o enfermedades inimaginables, llame hoy a nuestros abogados expertos en adicción y daños causados por redes sociales para recibir ayuda.
Proyecto de Ley Bipartidista Busca Proteger a los Niños en Línea
Miembros del Congreso han presentado varios proyectos de ley destinados a aumentar las protecciones para niños y adolescentes en internet.
Uno de ellos es una medida de amplio alcance, conocida como la Ley de Seguridad en Línea para Niños(Kids Online Safety Act, KOSA). Esta ley exigiría a los servicios en línea, como redes sociales, sitios de videojuegos y aplicaciones de mensajería, tomar “medidas razonables” para prevenir daños a los menores que usan sus plataformas, incluidos el acoso, la intimidación, la explotación sexual, la anorexia, las autolesiones y el marketing depredador.
También requeriría que estos servicios activen por defecto la configuración más alta de privacidad y seguridad para los usuarios menores de 18 años. Asimismo, permitiría a los jóvenes limitar u optar por no usar funciones como los feeds de noticias personalizados, las notificaciones del teléfono y los videos de reproducción automática que “generan un uso compulsivo” de las aplicaciones.
El Cirujano General de EE. UU. Insta al Congreso a Exigir una Advertencia Sobre el Impacto de las Redes Sociales en la Salud Mental de los Adolescentes
En junio de 2024, el Cirujano General de los Estados Unidos, el Dr. Vivek Murthy, anunció que instaría al Congreso a exigir una advertencia que indique que el uso de redes sociales puede dañar la salud mental de los adolescentes. Su propuesta incluye una etiqueta de advertencia en las plataformas de redes sociales que informe a los padres que el uso de estas plataformas podría afectar negativamente la salud mental de los jóvenes.
Las etiquetas de advertencia —como las que aparecen en productos de tabaco y alcohol— se encuentran entre las herramientas más poderosas a disposición de las autoridades sanitarias del país. Sin embargo, el Dr. Murthy no puede imponerlas de forma unilateral; esta medida requiere la aprobación del Congreso.
Esta propuesta se basa en varios años de advertencias crecientes por parte del Cirujano General.
En un aviso publicado en mayo de 2023, recomendó a los padres que establecieran de inmediato límites en el uso del teléfono y urgió al Congreso a desarrollar estándares de salud y seguridad para las plataformas tecnológicas lo antes posible.
También hizo un llamado a las empresas tecnológicas para que realicen cambios importantes: compartir datos internos sobre el impacto de sus productos en la salud, permitir auditorías de seguridad independientes y restringir funciones como las notificaciones push, la reproducción automática y el scroll infinito, que —según él— “se aprovechan de cerebros en desarrollo y contribuyen al uso excesivo.”
La Kids Online Safety Act requeriría que las plataformas tomen diversas medidas para proteger a los menores en redes sociales, pero no contempla etiquetas de advertencia.
LLAME PARA UNA CONSULTA GRATUITA
(512) 883-0277
¿Cómo podemos ayudarle?
Contáctenos
TAMBIÉN NOS ENFOCAMOS EN LAS SIGUIENTES ÁREAS DE PRÁCTICA:
- Accidente de Bicicleta
- Accidente de Barco
- Accidente de Auto
- Litigio Civil
- Cuidado Infantil
- Accidente de Camión de 18 Ruedas
- Lesión Catastrófica
- Vehículo de Empresa
- Vehículo Comercial
- Litigio por CPAP
- Propiedades Peligrosas
- Vehículo de Entrega
- Mordedura de Perro
- Retiros de Medicamentos y Productos
- Accidente por DWI (Conducir Ebrio)
- Accidente de Scooter
- Abogado de Mediación
- Accidente de Motocicleta
- Asilo de Ancianos
- Accidente en Campo Petrolero
- Ozempic, Wegovy, Rybelus
- Litigio por Paraquat
- PFAS y Lesiones por Enfermedad
- Accidente Ferroviario
- Accidente de Uber y Lyft
- Agresión Física y Sexual en Transporte Compartido
- Accidente por Resbalón y Caída
- Lesión en el Lugar de Trabajo
- Muerte por Negligencia
- Responsabilidad por Productos
- Accidente de Peatón
Contáctese Hoy con Nuestros Abogados de Adicción y Daños por Redes Sociales
Si el bienestar físico, emocional o ambos de su hijo adolescente se ha visto afectado por el uso de redes sociales, llame a nuestros abogados expertos en adicción y daños por redes sociales al (512) 883-0277 o contáctenos en línea hoy mismo para programar una consulta gratuita. Perseguimos resultados dedicados y decididos para nuestros clientes, y nunca cobramos por hablar con un abogado. Estamos listos para ayudarle.